person holding woman nose

Diplomado en Autismo

El Diplomado en Autismo forma profesionales capaces de evaluar e intervenir de manera integral en el Trastorno del Espectro Autista. Ofrece herramientas prácticas y actualizadas para la detección, inclusión educativa, apoyo familiar y desarrollo de la autonomía, con un enfoque ético, interdisciplinario y basado en evidencia.

Inicio de clases

Septiembre de 2025

6 meses (120 horas)

100% virtual

Duración
Modalidad

Perfil de ingreso

El diplomado está dirigido a profesionales del área de la salud, la psicología, la educación o disciplinas afines, con interés y sensibilidad hacia el trabajo con personas con Trastorno del Espectro Autista.

Se requiere contar con título y cédula profesional, así como disposición para formarse en un enfoque ético, integral y basado en la evidencia, orientado a la evaluación, intervención y acompañamiento de personas con TEA y sus familias.

Perfil de egreso

La persona egresada será competente para diseñar e implementar intervenciones efectivas en los ámbitos conductual, comunicativo, emocional y social de personas con Trastorno del Espectro Autista. Contará con herramientas para fomentar la inclusión, apoyar el desarrollo de habilidades adaptativas y de autonomía, colaborar en equipos interdisciplinarios, y brindar orientación integral a las familias, contribuyendo a mejorar su calidad de vida.

Plan de Estudios

6 módulos temáticos

Módulo 1.- Introducción al Trastorno del Espectro Autista
Módulo 2.- Evaluación Diagnóstica e Interdisciplinaria en el Trastorno del Espectro Autista
Módulo 3.- Intervenciones Clínicas Psicológicas en el Trastorno del Espectro Autista
Módulo 4.- Intervenciones en Educación y Contextos Escolares en el Trastorno del Espectro Autista
Módulo 5.- Intervención Temprana en el Trastorno del Espectro Autista
Módulo 6.- Habilidades de Vida Diaria y Autonomía en el Trastorno del Espectro Autista

Competencias

Conjunto de habilidades genéricas y específicas que promueven el desarrollo integral del estudiante, fortaleciendo su pensamiento crítico, colaboración y dominio disciplinar.

Genéricas:

Pensamiento crítico y resolución de problemas

Comunicación efectiva

Aprendizaje autónomo y adaptabilidad

Ética y responsabilidad profesional

Trabajo en equipo e interdisciplinario

Específicas:

Evaluación psicodiagnóstica

Formulación y conceptualización de casos clínicos

Diseño e implementación de intervenciones psicológicas

Manejo de diferentes enfoques teóricos y técnicas

Intervención en crisis y urgencias psicológicas

Conocimiento en psicopatología

Habilidades de escucha activa y empatía

Documentación clínica

Investigación en psicología clínica

an abstract photo of a curved building with a blue sky in the background

Más información